Robert
Schwarz es un arquitecto, compositor y artista sonoro que reside en Viena quien
trabaja en los campos de las bellas artes, la música y la arquitectura.
Para
ello ha viajado a diferentes lugares en los que ha realizado grabaciones de
campo, fuente sonora con la que deconstruye y sugiere nuevas texturas. Esta
transformación, según Schwarz, pretende provocar reflexiones filosóficas y
audio transformaciones.
Otras
formas de arte comprenden instalaciones sonoras presentadas en festivales y
museos de Europa. Además, trabaja con varios seudónimos con los que ha editado
discos en Sonic Terrain, Laton, Kinderkreuzzug, Wildstyle, Mudblob, Free Music Archive y más recientemente con ‘The
Scale Of Things’ en el sello alemán Gruenrekorder.
www.gruenrekorder.de,
https://soundcloud.com/schwarz, http://r-schwarz.tumblr.com
|
|
|
|
Robert
Schwarz is an architect, composer and sound artist based in Vienna who works in
the fields of fine arts, music and architecture.
He
has travelled to different places and work with field recordings, sound source
with which deconstructs and suggests new textures. This transformation,
according to Schwarz, intended to provoke philosophical reflections and audio
transformations.
Other
art forms include sound installations presented at festivals and museums in
Europe.
He
also works under various monikers releasing albums in Sonic Terrain, Laton,
Kinderkreuzzug, Wildstyle, Mudblob, Free Music Archive and more recently with ‘The
Scale Of Things' on German Gruenrekorder label.
www.gruenrekorder.de,
https://soundcloud.com/schwarz, http://r-schwarz.tumblr.com
|
¿Qué consideras al procesar
sonidos naturales como aves, insectos, agua, o sonidos urbanos, tales como
motores de automóviles, gente caminando, etc.?
"Dado
que ‘The Scale Of Things’ está en parte centrado en el descubrimiento de los
detalles no escuchados y patrones ocultos en grabaciones de la naturaleza, las
transformaciones que estaba usando siguieron el propósito de la amplificación,
tanto física como psíquica, aumentando, pero también el aislamiento y la abstracción
más que consideraciones simplemente
estéticas. Me gustan las transformaciones que también implican una reflexión
filosófica y audio transformaciones que también se producen bajo ciertas
condiciones en lo real, debido a la acústica espacial o a un estado alterado de
la percepción.
No
me gusta escuchar artefactos que revelen más información sobre el proceso
técnico de la transformación, que sobre el sonido y su entorno”.
¿Cuál es tu experiencia en
la relización de grabaciones de campo en lugares tan diferentes como Sudáfrica
y China?
"La
lejanía es esencial si se trata de ocultar los rastros sonoros humanos. Además,
la ausencia de gente en esos lugares es importante para mí más allá de la
producción de sonido. Algunas cosas no suceden cuando las personas están
alrededor. El proceso de grabación es un proceso artístico importante para mí en
la creación de este tipo de música. También proporciona una buena razón para
viajar a lugares que no visitaría por cualquier otra razón, sobre todo en
momentos inusuales".
‘The Scale Of Things’ fue
un trabajo estructurado, lo que quiero decir es que tiene una suerte de orden
matemático, o fue una pieza de improvisación?
"Todas
las piezas siguen las mismas ideas y fueron compuestas dentro de un proceso de
trabajo a lo largo de un año. En primer lugar todas las estructuras de derivan
de grabaciones sonoras. Siempre hay al menos un elemento que proporciona una sólida
estructura, además de editar que también puede romper esta estructura. A veces extraigo
información para controlar procesamientos y adopto decisiones estructurales que
finalmente me entusiasman más que mi propia previsibilidad. En cualquier caso,
creo que está lejos de ser improvisación, aunque la intuición y la
indeterminación son importantes factores. Creo en un proceso de trabajo que
atraviesa por muchas direcciones y que a menudo es más interesante que una ejecución
o una idea fija".
¿Cuál es la conexión entre
la arquitectura y la música?
"De
seguro que mis antecedentes arquitectónicos dan forma a mi proceso de trabajo.
La manera en que empiezas un proyecto, piensas en él, tratando desarrollar una
idea sin imponerla, pero también preservando cierta cohesión. Y me gusta la
idea de imponer el modelo de trabajo al sonido, creando algo entre un modelo sonoro
conceptual y un modelo físico real, como un artefacto de algún sistema análogo
adecuado, un mundo de tipos de sombra. Y, por supuesto comparto las
consideraciones arquitectónicas sobre el espacio, las dimensiones,
proporciones, patrones, el material, el movimiento, el comportamiento y la
transformación en mi trabajo sonoro también tiene buen resultado".
Guillermo
Escudero
Junio
2015
|
|
|
|
What do you consider when processing
natural sounds as birds, insects, water, or urban sounds such as car engines, people
walking, etc.?
“As
‘The Scale Of Things’ is partly focused on the discovery of unheard details and
hidden patterns in nature recordings, the transformations i was using followed
the purpose of amplification, both physical and psychic, augmentation but also
isolation and abstraction, anyhow rather then just aesthetic considerations. I
like transformations that also imply a philosophical reflection and audio transformations
that also occur under certain conditions in real, due to spatial acoustics or
an altered state of perception.
I
don't like to hear artifacts revealing more information about the technical
process of transformation than about the sound and its surroundings.”
What is your experience in making
field recordings in places so different as South Africa and China?
“Remoteness
is essential if you try to hide sonic human traces. Further the absence of
people on such places is important to me beyond their sound production. Some
things just do not happen when people are around. The process of
recording is an important artistic process in the creation of that kind of
music for me. It also provides a perfect reason traveling to places you would
not visit for any other reason, mostly at unusual times.”
‘The Scale Of Things’ it
was a structured work, I mean it has a kind of mathematical order, or it was an
improvisation piece?
“All
pieces follow the same ideas and were composed within one working process over one
year. The structures all derive from sound recordings in the first place. There
is always at least one element that provides a strong structure, followed by
editing that may also break this structure. Sometimes i extract information to
control processings and take structural decisions that finally excite me more
than my own predictability. Anyhow i consider it far from improvisation but
intuition and indeterminacy are important factors though. I believe in a
working process traversing many directions, which is often more exiting than an
execution of a fixed idea.”
Which is the connection
between architecture and your music?
“My
architectural background shapes my working process for sure. The way you start
a project, think about it, try to manifest an idea without imposing it, but
also to preserve a certain cohesion. And I like to impose the idea of the
working model to sound, creating something between a conceptual sound model and
an actual physical model, as an artifact of some suitable analogous system, a
world of shadow types. And of course I share architectonic considerations about
space, dimensions, proportions, patterns, material, movement, behavior and
transformation in my sound works too.”
Guillermo
Escudero
June
2015
|